Etiqueta: strobist

El año pasado impartí un taller Strobist en Montevideo a un grupo numeroso de alumnos. Tuvimos la suerte que el escultor Octavio Podestá accediese a fotografiarlo en su taller. Un verdadero lujo.

as siguientes imágenes fueron realizadas durante las sesiones prácticas del taller Strobist que impartí en Montevideo, Uruguay, en agosto pasado. La idea de la clase era enseñar los extremos de la iluminación, montando diferentes sets con luces principales duras o suaves.

A mediados de Diciembre impartiré dos workshops de 15 horas en Montevideo. Las clases teóricas se desarrollarán en la Fundación Unión, con sede frente a la Plaza Independencia. El cupo está limitado a un máximo de 15-18 personas y la realización de cada taller a un número mínimo de inscriptos.

La Cárcel de Miguelete fue inaugurada en 1888 y funcionó como tal hasta 1990. Al construirla, se tomó como modelo una cárcel inglesa de Pentonville que había sido construida en 1840 y constaba de 4 pabellones con 3 plantas y 30 celdas cada uno.

Hace casi un año estuve viendo las tres temporadas de American Horror Story. Me divertí mucho y me gustó la estética , sobre todo la de la primer temporada. En los posters de promoción se veían paredes con viejos empapelados raídos y una luz suave e intimista que me gustó mucho.

La idea de maleta, maletín, caja, siempre ha sido un tema que me interesó. Puede asociarse al viaje, pero también al misterio, la vida y la historia de una persona, los secretos, propios o ajenos y tantos otros significados. Una maleta abierta es una rápida radiografía de su portador. Una maleta cerrada, es puro misterio.

A mediados de Agosto impartiré cuatro workshops de 15 horas en Montevideo. Las clases teóricas se desarrollarán en la Fundación Unión, con sede frente a la Plaza Independencia y en el Mercado Agrícola de Montevideo. El cupo está limitado a un máximo de 15-18 personas y la realización de cada taller a un número mínimo de inscriptos.

A mediados de Diciembre impartiré dos workshops de 15 horas en Montevideo. Las clases teóricas se desarrollarán en la Fundación Unión, con sede frente a la Plaza Independencia. El cupo está limitado a un máximo de 15-18 personas y la realización de cada taller a un número mínimo de inscriptos. Por mayor información escribirme desde el formulario de contacto o

Mi interés en su pintura comienza a través de otro pintor, el italiano Giorgio de Chirico ya que los cuadros de Hopper, supuestamente realistas, se acercan a los conceptos plásticos de la pintura metafísica de De Chirico